Alejandro Onrubia (1887-1963)
Joaquim Homs (1906-2003)
- In memoriam C. H. O.
- In memoriam I. y J. Amat
- In memoriam P. F. A.
Pedro Aizpurua (1924-2018)
- Clusteriana Didakus
- Ego
- Homenaje musical al silencio
- Nere Eliza
- Nos
- Transcripciones del Códice de la parroquia de Santiago
- TU (Tu Gloria, Tu Laetitia, Tu Honorificencia…)
Ramón Barce (1928-2008)
Agustín González Acilu (1929)
- CCL
- Límites I
- Partita nº 2
- Piezas heterodoxas
Román Alís (1931-2006)
- Elegos. In memoriam Diego Fernández Piera
- Para Ángela
- Preludio a la eterna siesta de un Bach con su correspondiente fuga
Francesc Taverna-Bech (1932-2009)
Antón García Abril (1933)
Claudio Prieto (1934-2015)
- Bonita música
- Noche sin luna
- Sentimientos
- Tierra de nadie
José Buenagu (1935)
Josep Soler (1935)
- A la manera de Chopin
- Canción de cuna
- Cuatro piezas
- Coral Enigmático
- Dos corales
- Dos corales sobre un glosado de Cabezón
- Dos poemas
- Elegía. In memoriam Diego Fernández Piera
- En el valle de las lágrimas
- Homenaje a Edgar Allan Poe
- Homenaje a Franz Liszt
- Homenaje a Manuel de Falla
- I heard his tears
- In Memoriam Paco. (En memoria de Francesc Mitjana)
- …Macbeth: «blood and darkness»…
- Meditación
- Nueve piezas para el ritual de difuntos
- Paisaje nocturno VI
- Paisaje nocturno VII
- Para Elena y Ramón Barce
- Para Pablo
- Pieza para piano
- Preludio y fuga «Mi fin es mi comienzo»
- Pour le tombeau de Maurice Ravel
- Pour le tombeau d´Oscar Wilde
- Seis piezas sagradas
- Sonata nº 9
- Sonata nº 10
- Sonata nº 13
- Soneto del Michelangelo nº 74
- Soneto del Michelangelo nº 94
- Tres piezas en homenaje a Couperin
- Tres piezas para piano. I Circumdederunt me gemitus mortis – II – III
- Tres piezas para el ritual de la Trinidad
- Tristán e Isolda
- …y los ángeles cantarán con sus cítaras y vihuelas…
Carlos Cruz de Castro (1941)
- Estudio interválico
- Pavana y gallarda
- Preludio II
- Preludio III
- Preludio IV
- Preludio VI
- Preludio VII
- Preludio IX
- Preludio XI
- Preludio XIII
- Preludio XIV
- Sentimiento habanero
- Treno por Ramón Barce
Carles Guinovart (1941)
- Acróstico Barce
- Himno a Santiago
Tomás Marco (1942)
- AGGA
- Contorno de planto
- Diferentes diferencias
- La soledad del unicornio
- Paso a Nivel
- Stella splendens
Jesús Legido (1943)
- Coral
- Coral, variaciones y fuga
- Crisantemos. En memoria de Mª Natividad de Santiago
- Ecos del atardecer
- El mudejarillo (sobre un texto de José Jiménez Lozano)
- Espigas de luz
- Fúrfuras
- Glosas sobre el Maria Matrem
- Impromptu a Miguel Delibes
- Lumen
- Omaggio a Gaudí
- Promenade automnal
- Remembrance. In Memoriam Pedro Aizpurua
- Rêve pour Miguel. Homenaje a Miguel Frechilla
Albert Sardà (1943)
- Amor y Humor
- Amor y humor II
- De biauté, de valour
- Evocación testimonial
- O Virgo Splendens (Llivre Vermell)
- Recuerdo. In memoriam Diego Fernández Piera
- Säulengang
José-María García Laborda (1946)
- Barce In Memoriam
- Lacrymae Antiquae
Eutimio Bullón (1949)
Teresa Catalán (1951)
- Aldonza y Crésida
- Canción azul
- De ida y vuelta
- Elegía III
- Elegía IV
- Elegía V
- La danza del gozo vermell
- Tiento de tantos tonos
- Ura eta lurra
- Wenn alles geht, nichts geht
Jordi Codina (1952)
Eduardo Pérez Maseda (1953)
Adolfo Núñez (1954)
Benet Casablancas (1956)
- Jubilus
- Lamento-Haiku
- Preludio y fuga
- Tres aforismos
Emilio Calandín (1958)
- Epitafio: Razón y desencanto
- Preludio: Riflessi e trasparenze
Alicia Coduras (1958)
Jacobo Durán-Loriga (1958)
Enric Ferrer (1958)
- 5432 Ramón Barce In memoriam
Armand Grèbol (1958)
- Barce in lona
- Habanera. Homenaje a Montsalvatge
- Fantasía sobre Cunti Simus Concanente
- La fiesta, la locura…y después… el recuerdo
- Miniaturas. Cinco escenas de una depresión
- Razón y desencanto (2010)
Sebastián Mariné (1958)
Juan de Dios García Aguilera (1959)
- Pequeñas variaciones al nombre de Tomás Marco
Francisco García Álvarez (1959)
- Acilu
- Adagio y fuga
- Anástasis. En memoria de Mª Natividad de Santiago
- Aniversario DFM
- Aniversario (2005)
- Aniversario Radio Valladolid
- Aquel 28 de marzo, In memoriam Diego Fernández Piera
- At eigthy. Homenaje a Philip Glass
- Bach (II). En memoria de Pedro Aizpurua
- Bartolomé, el de Sevilla. Homenaje a Murillo
- Cervantes, una historia dentro de otra
- Cinco preludios
- Cipriano Salcedo en Zilbeti (en homenaje a Delibes)
- Cuatro piezas amables
- De pronto (en homenaje a José Jiménez Lozano)
- Don del mundo (sobre un texto de José Jiménez Lozano)
- Dúo. Homenaje a Frechilla y Zuloaga
- El Doncel de Sigüenza (en homenaje a José Jiménez Lozano)
- El disputado voto del señor Cayo (en homenaje a Delibes)
- El manuscrito de Reus. Homenaje a Gaudí.
- El precio (sobre un texto de José Jiménez Lozano)
- Eli, Eli, lama sabactani?
- HBN 21
- Homenaje a Chopin
- Homenaje a Miguel Delibes
- Homenaje a Román Alís
- Icapse
- In memoriam Ramón Barce
- Introducción, fuga y chacona sobre un tema de Josep Soler
- Íruts
- La estructura ausente. (Homenaje a Umberto Eco)
- La muerte de Olinos. Homenaje a Joaquín Díaz
- La noche y la mentira. En memoria de Ángela Hernández Benito
- La perplejidad de Azarías (en homenaje a Delibes)
- La rosa ilimitada
- La textura del vidrio. Homenaje a Teresa Catalán
- Le Couperin de Figueras. In Memoriam Montserrat Figueras
- Lecturas de Marais
- Límites de lo perpetuo. Homenaje a Pedro Aizpurua
- Menchu y Mario (en homenaje a Delibes)
- Metamorfosis de un tema de Schubert en cinco fases
- Nostalgia
- Paz Oan
- Partiré en silencio. Homenaje a Santa Teresa de Jesús
- Piezas mitológicas. Homenaje a Liszt
- Prevalencia del silencio. In Memoriam Pedro Aizpurua
- Respuesta (sobre un texto de José Jiménez Lozano)
- Restos del naufragio. Homenaje a Fernando Colina
- Reflexiones sobre un motivo de Cabezón
- Seis bagatelas
- Sevilla y sueño. (Obra compuesta para la celebración del hermanamiento entre Sevilla y Medina de Rioseco)
- Siete piezas para Guillermo
- Sonatina nº 2. Homenaje a Miguel Delibes
- Suite para piano nº 1
- Szeo
- Theotokópulos. Suite para piano nº 3
- Tres maestros del Renacimiento. (En homenaje a José Jiménez Lozano)
- Tres paráfrasis sobre un motivo de Monteverdi
- Un velo de neblina
- Una página para Isabel (In Memoriam Isabel Guerras)
- Victoria en Ávila (sobre un texto de José Jiménez Lozano)
- Viejas historias de Castilla la Vieja (I) (en homenaje a Delibes)
- Viejas historias de Castilla la Vieja (II) (en homenaje a Delibes)
Juan Durán (1960)
Alberto García Demestres (1960)
Esteban Sanz Vélez (1960)
Jesús Rueda (1961)
Ignasi Adiego (1963)
- A cantiga da abadessa
- A cantiga do cavaleiro luxurioso
- Despierte el alma dormida (En homenaje a José Jiménez Lozano)
- El templo infinito. Homenaje a Gaudí.
- Habanera cercana
- Las horas
- Memorias y recuerdos (Sobre un texto de José Jiménez Lozano)
- Preludio (2014)
- Preludio (2016)
- Saber d.amor
Antonio Noguera (1963)
- Casi imperceptible
- Cuatro preludios elegíacos
- Elegía y fuga
- El perfume del alma
- Nocturno y arabesca
- Pieza para piano
- Tres piezas breves
- Variaciones sobre un tema de Schubert
Mercedes Zavala (1963)
David del Puerto (1964)
Jordi Sansa (1966)
- Aire tradicional
- Habanera de poniente
- Tonada de bressol
Dolores Serrano (1967)
- Caibanera blues
- En vertical
- Escucha las voces del agua
- GloSavall
- Susúrrame al oído
Javier Jacinto (1968)
Chabier Pérez Sen
Carme Fernández Vidal (1970)
- Canción de la mar
- Eguzkiore
- Fa che ritorni Il mio amor
- Miniatura I. A Josep Soler en el seu 80è aniversari
- Miniatura II. Homenaje a Miguel Delibes
- Preludio II. Homenaje a Frechilla y Zuloaga
- Preludio III. Cervantes-Shakespeare
- Preludio V. “Gaudí”
- Sibil.la: l´Admonició Apocalíptica
- Sons del Dol per Barce
- Stratvm Mvtvvm
Jordi Vilaginés (1971)
- Fuga nocturna
- Pieza nocturna
- Tres poemas
Gloria Rodríguez Gil (1972)
Mateo Soto (1972)
Guillermo Alonso Iriarte (1973)
- Preludio para Daniel “El Mochuelo” (homenaje a Delibes)
Ana Fontecha (1973)
Elena González (1980)
- Gaudí
- Homenaje a Rachmaninov
- Tres cuadros de Murillo (sobre una sonoridad de Aguilera de Heredia)
Edward Ivory (1985)
- Carlos III: Diálogo Scarlatti-Kurtág
- Cervantes-Shakespeare
- Resonancias I (J. S. Bach, Quédate con nosotros, Señor)
- Resonancias II (F. Mompou, Cantar del alma)
María Ortiz (1986)
- Una página para Carlos III
- Reflejos del Paraíso. Homenaje a Gaudí.
- Rostros de Murillo
Elena Martín (1989)